Si es un apasionado de las alturas y gusta de los retos fuertes
Visite nuestra Región Pacifica, que la conforman los departamentos de Chinandega, León, Managua, Masaya, Granada y Rivas, es una cadena montañosa en la que encuentra volcanes y cerros donde podrá dar rienda suelta a su gusto para escalar los conos perfectos o las laderas más inclinadas, desde el volcán Cosigüina hasta subir a la cima de los volcanes Concepción o Maderas, verdaderos gigantes con estructura casi perfecta, observará la naturaleza impresionante, sus cráteres y fumarolas, sus micro-climas y abundante vegetación. Chinandega, por ejemplo, se caracteriza por ser el departamento con mayor extensión territorial, es aquí donde inicia la Ruta Colonial y de los Volcanes con el volcán Cosigüina que ofrece una vista panorámica de países como Honduras y El Salvador, pero también se impone el volcán San Cristóbal, el más alto de Nicaragua con 1,745 metros de altura y su cráter mide 500 metros de diámetro, tiene una forma casi perfecta y forma parte del cinturón de fuego.
Nicaragua es conocida a nivel mundial por sus playas
Principalmente por grandes eventos llevados a cabo como son los Mundiales de surf (Open, Junior, Damas y Longboard) no es una coincidencia que sea el destino escogido por tres años consecutivos como sede del Tercer Campeonato World Stand Up Paddle. Básicamente los motivos para la práctica de surf son sus olas consistentes, aguas cálidas todo el año y se puede surfear prácticamente todo el año gracias al excelente clima. Leer Más Sobre Playas de Nicaragua
Si lo que busca es un deporte en aguas tranquilas
Entonces no debe desaprovechar la oportunidad de conocer Río San Juan, uno de los rincones con más historia desde los tiempos de la conquista con gran potencial ambiental. Su viaje no estará completo si no visita este lugar con belleza natural.
En Nicaragua la práctica de la pesca deportiva es una atractiva forma de recreación, si le gusta la pesca, Río San Juan deberá ser su destino favorito, acá se lleva a cabo el Torneo Internacional de Pesca en el mes de septiembre. En el evento de dos días, participan más de 80 pescadores de diferentes nacionalidades. Las categorías son el Robalo, Lagunero, Machaca y Roncador.
Artículos Relacionados
Nicaragua, tierra de contrastes naturales y maravillas por descubrir
En el corazón de América, se eleva un pedacito de tierra, que en su interior alberga destinos únicos que enamoran a cualquiera. La tierra de lagos y volcanes es mucho más que un paraje
4 islas nicaragüenses merecen un lugar en tu lista de deseos
Thrillist, sitio web estadounidense de medios en línea que cubre viajes y experiencias, escribió sobre 9 islas centroamericanas que merecen un lugar en la lista de deseos de todos los viajeros. Retomamos las recomendaciones
Rancho Santana: el paraíso de Costa Esmeralda en Rivas
El destino Nicaragua tiene tantas bellezas que te cautivarán, entre ellas encontrarás Rancho Santana ubicado en Costa Esmeralda, municipio de Tola, Rivas, un lugar completo, puesto que podrás realizar diversas actividades, las favoritas: surfear,
6 playas para disfrutar el verano en Nicaragua
Nicaragua, es un país privilegiado que cuenta con playas vírgenes, algunas de aguas cristalinas, otras con olas impresionantes, arena blanca y de origen volcánico, donde hay amaneceres y atardeceres inolvidables. Una buena dosis de
3 destinos en el Caribe de Nicaragua
Nicaragua, un tesoro por descubrir para los amantes de la aventura, el sol y la playa, sus costas bañadas por el Océano Pacífico y el Mar Caribe te ofrecen una gran variedad de opciones
¿Qué hacer en Nicaragua en estas vacaciones navideñas?
Todos esperamos el descanso de Navidad y Año Nuevo, un merecido receso para desconectarnos de la rutina diaria que nos acompañó 12 meses atrás. Algunos prefieren pasar en calor de hogar, pero hay quienes